miércoles, 12 de diciembre de 2012

Herramientas Fisica, Logicas


MANTENIMIENTO PREVENTVO
Es el que se le aplica a una p. c para evitar futuros errores y problemas técnicos,
1)      como por ejemplo, buscar y eliminar virus  del disco duro.
2)      El virus ataca el sistema operativo.
3)      Buscar y corregir errores lógicos y físicos en el disco duro.
4)      Limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo…
Error físico; mala instalación
Error lógico; no arranca el s/o

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Es aquel que   esta orientado al diagnostico y reparación del p.c cuando se presenta un problema técnico.
Cuando le damos mantenimiento a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retrazo tecnológico de la pc, ya que el servicio en equipos antiguos,   es muy costoso por lo difícil de conseguir repuestos.


Herramientas logicas (software).
Una buena parte del funcionamiento de los sistemas informmaticos se debe a las aplicaciones, controladores y sistemas operativos, es decir, al software que se ejecuta sobre sus componentes fısicos. Ademas el mal funcionamiento de algunos de estos componentes no siempre compromete totalmente el funcionamiento del sistema,
sino que estos fallos se manifiestan como averıas de algunas partes o funciones del sistema, mientras que los servicios basicos se siguen satisfaciendo de manera mas o menos correcta.
Por este motivo, una buena cantidad de herramientas usadas para el mantenimiento de los sistemas informaticos son programas, herramientas software, que se ejecutan sobre el mismo sistema que estan analizando.
Caracterısticas.
Cuando el sistema objeto de las actuaciones de mantenimiento funciona parcialmente, las aplicaciones de mantenimiento son herramientas muy potentes porque permiten estudiar desde dentro del propio sistema como se comporta. Desde analizar en detalle los distintos componentes hasta mejorar las configuracion del sistema, el software es una herramienta de una gran versatilidad y potencia a la hora de estudiar el sistema sobre el que se ejecuta.
En algunos casos, logicamente, y dado que es el propio sistema analizado quien realiza los analisis, las herramientas software seran insuficientes pues enmascaran o sufren los propios fallos que se quiere eliminar.
Las aplicaciones que se utilizan para el mantenimiento de los sistemas informaticos son, generalmente, aplicaciones multinivel, es decir, que se actuan directamente sobre el hardware con mayor prioridad incluso que el sistema operativo mientras que por otra parte ofrecen la informacion acerca de los resultados de las pruebas mediante interfaces de usuario elaboradas. La versatilidad del software hace que estas aplicaciones puedan obtener informacion del propio hardware, del sistema operativo, de aplicaciones del sistema, etcetera y que se pueda configurar el medio de salida segun los requisitos del caso, utilizando la interfaz de ventanas como se ha dicho antes, mediante salida simple en consola, ficheros de registro e incluso a traves de conexiones de red o de correo electronico.
El principal inconveniente de este tipo de herramientas es la intrusi´on que provocan en el sistema que estan analizando. Como se ha dicho anteriormente, los instrumentos de medida ideales deben obtener datos del sistema sin modificarlo. En el caso del software, siempre que instalamos y ejecutamos una aplicacion estamos modificando la configuracion del equipo objeto de estudio. Si el problema que queremos detectar es de bajo nivel, funcionamiento del hardware, las herramientas software dan muy buen resultado pues no modifican en absoluto el hardware del equipo. Si, por el contrario, los problemas se dan en la interaccion entre modulos software –principalmente en el sistema operativo o en la interaccion entre el sistema y las aplicaciones– el añadir un proceso nuevo a la configuracion que causa el error puede, con cierta probabilidad, enmascarar el problema. En este caso se deberıa probar con distintas aplicaciones de analisis –o con distintas configuraciones del sistema– hasta que la averıa se reproduzca de nuevo.
La principal ventaja del software es su versatilidad y flexibilidad. Al hablar de aplicaciones para el mantenimiento de equipos informaticos, esta versatilidad ofrece una potencia elevada a un coste muy reducido.
Como ya se ha comentado, las aplicaciones pueden ser configuradas para presentar los datos de muy distinta forma: graficamente, como texto, en ficheros, por red, etcetera. Ademas se pueden configurar para realizar tests de forma local y presencial o remota y temporizada, incluso se pueden realizar tests periodicamente enviando posteriormente los resultados a una maquina de administracion o directamente al administrador por correo
electronico.
La posibilidad de utilizar las conexiones de red permite tambi´en ejecutar remotamente las aplicaciones, crear
aplicaciones de test distribuidas para verificar el funcionamiento de la red de interconexi´on, etc´etera.
Resumiendo, el software de an´alisis de sistemas inform´aticos es una herramienta de potencia ilimitada que permite la mayor flexibilidad y configurabilidad a la vez que aporta por lo general muy buenos resultados en el mantenimiento de los ordenadores.


Herramientas Fisica

Pulsera antiestática
Destornilladores
Destornillador Phillips de 6mm
 Destornillador plano pequeño
Punta plana 5mm
Alicates
Pinzas electrónicas
Llave de tubo
Terter
Brocha
Bote de aire comprimido
Aspirador portátil
Pasta térmica en tubo

Herramienta Logica
Msconfig
Administrador de Tarea
Servicios


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Driver/Controladores

Driver/Controladores

Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador.
Muchos controladores, como el controlador del teclado, vienen con el sistema operativo. Para otros dispositivos, puedes tener que instalar el nuevo controlador cuando conectas el dispositivo al ordenador. En Windows, los controladores normalmente tienen la extensión .drv.
Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo tiene su propio sistema de coman
dos especializados que solamente conoce su controlador, sin embargo, la mayoría de los programas tienen acceso a los dispositivos usando comandos genéricos. El controlador, por lo tanto, acepta comandos genéricos de un programa y después los traduce a los comandos especializados para el dispositivo.
Dispositivo
un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está                            

 vinculado a que  dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: “Me regalaron

 una cafetera espresso, pero aún no entiendo cómo funciona el dispositivo”“Un especialista me 

recomendó instalar un dispositivo que regula la intensidad de la luz”“Esta estufa tiene un dispositivo 

que permite programar el horario de encendido y apagado”.

La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya que dicho término se utiliza para nombrar a los periféricos y otros sistemas vinculados al funcionamiento de las computadoras.


Equipo Administraciòn 

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
En la sección anterior hemos considerado distinta definiciones del vocablo sistema
en su sentido amplio y en la presente analizaremos en forma concreta la
aplicación de ese concepto en las actividades administrativas. Nuestro propósito
será demostrar a través de sucesivas elaboraciones cómo las organizaciones
modernas deben actuar bajo la forma de sistema para lograr el máximo de
eficiencia. Comentaremos por lo tanto, algunas definiciones especializadas.
Definimos a los sistemas administrativos como la red de procedimientos
relacionados de acuerdo a un esquema integrado tendientes al logro de los fines
de una organización. Esto quiere decir que un conjunto de procedimientos
relacionados y dentro de determinadas condiciones, constituyen un sistema. Así,
el sistema de control de producción, por ejemplo, consiste en un conjunto de
procedimientos de pedidos de materiales, procedimientos de despacho o ruteo,
procedimientos de control, etcétera. Obsérvese la condición de “relación” como
elemento indispensable para que un conjunto de partes configuren un sistema. En
toda definición de sistema aparece siempre ese factor como común denominador
que transforma la individualidad de cada componente de tal modo que ya no tiene
sentido sino dentro de un conjunto.
Los profundos cambios experimentados en los últimos años en el ambiente
socio/político/económico en que se desarrolla la empresa moderna, unido esto a
los avances de la tecnología, obligan a encara urgentemente la necesidad de su
remodelación y adecuación al concepto de sistema. Es indudable que en la
gestión empresarial sobreviven aquéllos que utilizan los mejores procedimientos y
emplean los mejores medios (léase tecnología y conocimiento) para alcanzar sus
objetivos.


Las opciones de soporte de fabricante de los equipos informáticos


Una de las cuestiones que nos suelen ofrecer cuando compramos un equipo informático es una solución de garantía extendida o soporte técnico extendido sobre el mismo. Estas opciones las suelen ofrecer marcas como HP o Dell, por poner dos ejemplos, pero también nos la ofrecen en las tiendas donde compramos los equipos. Vamos a ver en qué consisten las opciones de soporte de fabricante de los equipos informáticos.
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta el tipo de equipo que adquirimos y la importancia que tiene para nuestro negocio. Si estamos hablando de un servidor, entendemos que el servicio es crítico para el funcionamiento de nuestra empresa, puesto que un fallo supone que nuestro negocio está parado. Si hablamos de una estación de trabajo o un portátil, el nivel de importancia es mucho menor. Nuestra empresa seguirá trabajando, se resiente la productividad, pero seguirá trabajando con el resto de equipos que tengamos.
En este sentido, no es lo mismo el portátil de un autónomo, que viene a ser como el servidor de una pyme, que el portátil de una empresa que dispone de 100 equipos de estas características. El mismo fallo no tiene la misma importancia para uno que para otro, así que la decisión también dependerá de a qué nivel nos afecta un fallo de un equipo. Las empresas nos suelen ofrecer soporte extendidos que mejoran el nivel de asistencia de las garantías. Vamos a tomar como referencia el servicio de Dell, para mi gusto uno de los mejores del sector.
  • Dell ProSuport: es la opción de asistencia de mayor cobertura, donde podremos elegir el tipo de asistencia que deseamos. El soporte es 24×7, es decir, disponible todos los días del año a cualquier hora. Por lo tanto se recomienda para equipos esenciales en nuestro negocio. Podemos elegir la opción de asistencia técnica el mismo día, en la cual un técnico en un plazo máximo de 4 horas. Dispone de otras opciones interesantes como el sistema de búsqueda y recuperación de portátiles o el servicio de protección de daños accidentales. Según vamos añadiendo opciones irá, lógicamente, aumentando el precio del soporte.
  • Servicio de asistencia básica sobre hardware que cuenta con soporte 24×7 telefónico y asistencia técnica in situ al día siguiente. Tiene muchas menos opciones para contratar que el servicio pro, y quizás es más adecuado para servicios o puestos informáticos que no sean esenciales en nuestro negocio. Lo compensan también con un precio mucho menor.
  • Garantía ampliada que nos ayudará a tener una mejor cobertura de los problemas que pueda tener nuestros equipos en el momento de algún problema. En equipos portátiles es una opción muy recomendable si hacemos un uso intensivo de los mismos para no tener problemas pasado el año inicial de garantía.
En definitiva nos ofrecen una serie de servicios básicos para empresas que carecen de servicio técnico o que necesitan un soporte para servicio esenciales que su propio servicio técnico no puede proporcionar. Respeto de los precios, siempre tendremos que comparar el soporte que nos proporcionan, con nuestras necesidades y el servicio que nos ofrecen otras empresas, como puede se Telefónica con su puesto informático o distintas empresas dedicadas al soporte informático que operan en nuestra ciudad.
Tener en cuenta estas opciones de soporte técnico a la hora de elegir un equipo informático es importante conocer que tipo de soluciones nos ofrecen las propias marcas. Por otro lado, debemos tener en cuenta que la probabilidad de que se estropeen los equipos en los tres primeros añosde funcionamiento será mucho menor que en los siguientes. ¿Nos merece entonces la pena contratar estos servicios? Si evaluamos el coste de tener una par de días parada la empresa y vemos el coste que esto nos supone encontraremos la respuesta.
Cortafuego o Firewall
Un cortafuegos o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.
Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de Internet tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet, especialmente intranets.
Todos los mensajes que entran o salen de la Intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea los que no cumplen los criterios de seguridad especificados.
Es importante recordar que un cortafuegos no elimina problemas de virus del ordenador, sino que cuando se utiliza conjuntamente con actualizaciones regulares del sistema operativo y un buen software antivirus, añadirá cierta seguridad y protección adicionales para tu ordenador o red.

Cortafuegos de hardware

Los cortafuegos de hardware proporcionan una fuerte protección contra la mayoría de las formas de ataque que vienen del mundo exterior y se pueden comprar como producto independiente o en routers de banda ancha.
Desafortunadamente, luchando contra virus, gusanos y Troyanos, un cortafuegos de hardware puede ser menos eficaz que un cortafuegos de software, pues podría no detectar gusanos en emails.

Cortafuegos de software

Para usuarios particulares, el cortafuegos más utilizado es un cortafuego de software. Un buen cortafuegos de software protegerá tu ordenador contra intentos de controlar o acceder a tu ordenador desde el exterior, y generalmente proporciona protección adicional contra los troyanos o gusanos de E-mail más comunes.
La desventaja de los cortafuegos de software es que protegen solamente al ordenador en el que están instalados y no protegen una red.

Hay varios tipos de técnicas cortafuegos

  • Packet filter: mira cada paquete que entra o sale de la red y lo acepta o rechaza basándose en reglas definidas por el usario. La filtración del paquete es bastante eficaz y transparente a los usuarios, pero es difícil de configurar. Además, es susceptible al IP spoofing.
  • Application gateway: Aplica mecanismos de seguridad a ciertas aplicaciones, tales como servidores ftp y servidores telnet. Esto es muy eficaz, pero puede producir una disminución de las prestaciones.
  • Circuit-level gateway: Aplica mecanismos de seguridad cuando se establece una conexión TCP o UDP. Una vez que se haya hecho la conexión, los paquetes pueden fluir entre los anfitriones sin más comprobaciones.
  • Proxy server: Intercepta todos los mensajes que entran y salen de la red. El servidor proxy oculta con eficacia las direcciones de red verdaderas.
En la práctica, muchos cortafuegos utilizan dos o más de estas técnicas a la vez.
Un cortafuegos se considera la primera línea de defensa en la protección de la información privada. Para mayor seguridad, los datos pueden ser cifrados.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Formateo/Particiones


Que es formatiar?
El formato de disco en informática es el resultado del proceso de preparación (formateado) de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. Aunque hay dos tipos de formato (el físico y el lógico), habitualmente los usuarios sólo utilizan el lógico.

No se puede formatear como FAT un dispositivo de almacenamiento extraíble de más de 2 GB en Mi PC


SÌNTOMAS

Al intentar formatear un dispositivo de almacenamiento extraíble de más de 2 gigabytes (GB) en Mi PC para utilizar el sistema de archivos Tabla de asignación de archivos (FAT), la opción FAT no aparece en el cuadro Sistema de archivos. Sólo están disponibles los sistemas de archivos NTFS y FAT32.
CAUSAS
Este comportamiento ocurre porque Windows XP no proporciona compatibilidad para esta función en Mi PC.

Formatear de FAT32 a NTFS (Solucionado)

Son particiones independientes y para Windows es como si fueran discos diferentes, o sea, NO vas a perder absolutamente nada.

Solo seleccionas la unidad, le das botón derecho, formatear y le indicas que lo haga en NTFS.

Otra opción es que desde CMD escribas el siguiente comando:
convert d: /FS:NTFS.

Con eso, simplemente convierte esa unidad en NTFS sin necesidad de formatearlo.

Una herramienta que tiene Windows 7 permite hacer particiones del Disco Duro, sin tener que formatear el de sistema. Voy a explicarles como lo he hecho. 

1.- Vamos al Panel de Control y allí selecionamos Herramientas Administrativas. Hacemos doble click en Administracion de Equipos. 
2.- Hacemos click en el menu izquierdo en Administración de Discos, y nos muestra los Discos que tenemos en la PC incluido el CD/DVD, con las particiones, las letras, el formato (NTSC o FAT), la capacidad, si es de sistema, si esta correcto, si contiene el archivo de paginación, etc. 
3.- Haciendo click en el disco donde nos interese hacer la partición (el disco C en mi caso) y haciendo click de nuevo con el botón derecho del ratón, aparece un menu que nos permite trabajar en el disco. Hacer click en Reducir Volumen y el sistema revisara el espacio disponible para la reducción de esta partición. 
Luego nos muestra un cuadro con la disponibilidad de espacio en este volumen. Nos informa del espacio antes de la reducción, espacio para reducir, y tamaño posterior si escogemos la reducción que aparece por defecto. 
4.- Seleccionamos el tamaño que daremos a este nuevo disco en Mb. Ahora hacemos click en el botón Reducir y ahora aparecera esta particion con la leyenda: No asignado. Haciendo click dentro de esta partición (aparece rayada) y haciendo de nuevo click con el botón derecho del ratón, aparece un menú, y haciendo click en Nuevo volumen simple, aparece una ventana con un ayudante que nos permite dar el tamaño que queramos a la particion (observar que podriamos crear más particiones en este espacio). Luego nos permite asigna la letra del volumen que vamos a crear (podemos seleccionarla entre las disponibles). 
5.- Hacemos click en Siguiente y nos muestra otra ventana con el formato que queremos dar a esta partición (NTSC o FAT 32) y formateo rápido de la partición y la etiqueta de volumen (New volumen, por defecto) que queremos dar a la nueva partición. Hacemos click en Siguiente y aparece una ventana resumen, con los datos del volumen a crear. Hacemos click en Finalizar y el volumen se crea y formatea según nuestra selección. Sobra decir que podremos borrar la partión y reasignar los volumenes siguiendo los pasos con esta herramienta de gestion de discos..... 
Y... ya esta, disponemos de una nueva particion, para el uso que queramos darle. 

Las particiones del disco duro.


Uno de los principales problemas a la hora de instalar una distribución Linux, o cualquier sistema operativo, que quiera convivir con otro es la convivencia dentro de los discos duros.
La gran capacidad de los discos duros actuales hacen que sea necesario la partición de los mismos, palabra que asusta a más de uno, sobre todo si se inicia en esto de cambiar de sistema operativo.
En este artículo pretendo ayudar a la gente que tenga dudas sobre este tema, así que está abierto a cualquier tipo de aclaración.
En primer luar debemos definir que es una partición del disco. Imaginemos que tenemos un disco duro de una capacidad determinada (320Gb) y queremos dividir el mismo en porciones más pequeñas.
Particionar un disco consiste precisamente en eso, en dividir un disco en varias partes, las cuales actúan y son tratadas por el sistema como discos independientes. Así de un disco de 320 Gb podemos obtener “virtualmente” 4 de 80 Gb, que son más manejables. En Windows se representan por las diferentes letras (C, D, E, etc), en Linx serán carpetas dentro de /dev, pero ahora esto no nos interesa.
Cada partición puede tener sus sistema de archivos independiente, por ejemplo, Windows emplea NTFS o Fat, en Linux podemos emplear ext3ext2FAT32ReiserFS o  Reiser4. Esta es la razón por la cual podemos tener un disco duro con dos Sistemas Operativos.
Hasta aquí todo claro.
Este primer tipo de particiones que podemos crear y poner un sistema operativo se las conoce como primarias(originales, ¿no?) y en un disco duro físico podemos crear 4 como máximo.
Eso está bien, pero insuficiente en el caso de los más puristas que desean una partición para cada cosa (documentos, musica, imágnes, aplicaciones,copias de seguridad, etc). En ese caso deberemos crear otro tipo de particiones (extendidas) con las que podemos crear más particiones dentro de ellas (lógicas).
CUANTAS PARTICIOES PUEDE TENER UN DISCO?
Puede tener 4 particiones primarias como máximo.

¿Que es una particion del disco duro?¿Para que sirve?¿Y como la puedo hacer?

Imaginate que tienes un disco duro en tu pc de 100gb 
pues particionar el dico duro es simplemente dividirlo en dos o mas partes del tamaño q tu consires por ejemplo tus 100gb de disco duro los vas a dividir en 60gb y 40gb o si quieres en 5 de20gb como tu quieras el punto es q para abrir el dico duro en mi pc lo vas a tener en dos unidades o las q le ayas asignado. esto sirve para ordenar mejor tu equipo osea en un disco metes toda tu musik juegos y videos y en otra el windows .. recuerda q si particionas el disco ya no va a ser uno si no dos q suman el total de uno . en mi caso tengo un disco de 149gb particionado en 100 y 49 porque y tube un erro al instalar el windows en la de 49 ya que me quede sin espacio en la unidad principal(donde esta instalado el eindows) es algo muy facil de hacer y yo use para esto Norton PartitionMagic 8.0 pero no es gratis aunque hay muchos mas programas.. en resumen quedas con dos discos duros mas pequeños pero no con mas ni menos memoria.

SEPUEDE PARTICIONAR UN A MEMORIA?

SI SE PUEDE PARTICIONAR.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Tarjeta madre


Ta
rjeta madre y sus componentes

Tarjeta madre y sus componentes

Introducción

Como ya sabemos en el mercado de las computadoras  tenemos un gran mundo de hardware, que si elegimos  muy bien al momento de adquirir un buen hardware  le daremos mucha más vida útil a nuestro computador.
Gracias a sus arquitectura modular  , una computadora se puede actualizar  en su capacidad  de procesos y así poder instalar nuevas versiones de los programas , ampliar la memoria RAM , el Procesador , capacidad del Disco Duro y Tarjeta madre por nombrar algunas.
Como la evolución de las computadoras  es tan rápido, que si compramos una hace dos años o incluso  un años atrás , en estos momentos puede parecer vieja  si , así  es, ya que la evolución de estos aparatos es tan rápida el mejorar su capacidad y su diseños con nuevas tecnologías , para ejecutar nuevos software mas avanzados .
 Componentes internos
Lo primero que se tiene que hacer es chequear los componentes internos del gabinete de la computadora:

Què es fuente de poder?

¿Qué hace una fuente de poder o una fuente de alimentación en un Pc?
Una fuente de poder cambia la corriente alterna (AC) proveniente de un tomacorriente a corriente directa (Dc), que es la que utiliza el computador (computadora u ordenador). ¿Cómo saber cuándo necesito reemplazar la fuente de alimentación de un pc? Las fuente de poder (alimentación), tienden a ser altamente confiables y por lo general funcionan muchos años sin ningún problema. Algunos síntomas de la fuente de poder o de alimentación defectuosa pueden ser el entrabamiento repetido del computador (a) u ordenador o fallas constantes en otros componentes. Antes de remplazar una fuente de alimentación para pc, asegúrese de que los problemas que sufre no sean causados por otros componentes. Algunos fallos que se cree se deben a un componente, pueden ser causados por el mal funcionamiento del disco duro. Precauciones. Antes de desconectar la fuente de poder del tomacorriente en su pared, nunca remueva la cubierta de una fuente que está remplazando. Aun cuando no esté conectada a un tomacorriente, puede contener energía. Tenga en cuenta al sustituir una fuente de poder, el voltaje de la misma; generalmente una con 250 voltios de capacidad es más que suficiente para un pc promedio. Algunas fuentes de alimentación tienen un pequeño interruptor que les permite cambiar entre sistemas eléctricos de 110 y 220 voltios. ¿Cómo prolongar la vida de mi fuente de poder? La ubicación de su ordenador o computadora puede influir en el desempeño de la fuente de poder. Manténgala en un ambiente frío, libre de polvo, para ayudar a prolongar la vida de la fuente de poder y asegurar que el abanico tenga aire limpio y frío moviéndose a través de la caja. ¡Ah! y no olvide que la fuente de poder necesita limpieza, sobre todo quitar el polvo en la abertura del abanico y en la parte trasera de la fuente de alimentación. Algunos usan dispositivos como aspiradoras, otros un pincel. pero tenga cuidado. nunca cubra la abertura trasera por aquello de evitar que se acumule polvo: puede ocasionar que la fuente de poder se recaliente y se apague el computador.



Microprocesador 

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.
En los equipos actuales se habla fundamentalmente de los procesadores Pentium D o Core 2 Duo de Intel y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están muy extendidos procesadores no tan novedosos, como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de AMD.



¿ Qué es... la memoria RAM?
La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente
Definición de Tarjeta de video
(tarjeta gráfica, tarjeta de video, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, video card, graphics accelerator card, display adapter, graphics card).

Tipo de tarjeta de expansión  para el procesamiento de datos que provienen del CPU  para transformarlos en salida hacia un dispositivo como un monitor  o un televisor.

Algunas tarjetas de video ofrecen características adicionales como sintonizadoras de TV, decodificación MPEG, conectore FireWire para el mousejoystick o lápiz óptico, captura de video, etc.




Unidades de Disco Optico


En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD),DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.

Las unidades de discos ópticos son una parte integrante de los aparatos de consumo autónomos como los reproductores de CDreproductores de DVD ygrabadoras de DVD. También son usados muy comúnmente en las computadoras para leer software y medios de consumo distribuidos en formato de disco, y para grabar discos para el intercambio y archivo de datos. Las unidades de discos ópticos (junto a las memorias flash) han desplazado a las disqueteras y a lasunidades de cintas magnéticas para este propósito debido al bajo coste de los medios ópticos y la casi ubicuidad de las unidades de discos ópticos en las computadoras y en hardware de entretenimiento de consumo.

Disco Duro

En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema degrabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1
Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5" los modelos para PC y servidores, 2,5" los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizado. Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los Serial ATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores).





Què es una tarjeta de red?

Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de redtarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. 






Què es socket?
Un socket (enchufe), es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets (API, application programming interface).