viernes, 23 de noviembre de 2012

Formateo/Particiones


Que es formatiar?
El formato de disco en informática es el resultado del proceso de preparación (formateado) de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. Aunque hay dos tipos de formato (el físico y el lógico), habitualmente los usuarios sólo utilizan el lógico.

No se puede formatear como FAT un dispositivo de almacenamiento extraíble de más de 2 GB en Mi PC


SÌNTOMAS

Al intentar formatear un dispositivo de almacenamiento extraíble de más de 2 gigabytes (GB) en Mi PC para utilizar el sistema de archivos Tabla de asignación de archivos (FAT), la opción FAT no aparece en el cuadro Sistema de archivos. Sólo están disponibles los sistemas de archivos NTFS y FAT32.
CAUSAS
Este comportamiento ocurre porque Windows XP no proporciona compatibilidad para esta función en Mi PC.

Formatear de FAT32 a NTFS (Solucionado)

Son particiones independientes y para Windows es como si fueran discos diferentes, o sea, NO vas a perder absolutamente nada.

Solo seleccionas la unidad, le das botón derecho, formatear y le indicas que lo haga en NTFS.

Otra opción es que desde CMD escribas el siguiente comando:
convert d: /FS:NTFS.

Con eso, simplemente convierte esa unidad en NTFS sin necesidad de formatearlo.

Una herramienta que tiene Windows 7 permite hacer particiones del Disco Duro, sin tener que formatear el de sistema. Voy a explicarles como lo he hecho. 

1.- Vamos al Panel de Control y allí selecionamos Herramientas Administrativas. Hacemos doble click en Administracion de Equipos. 
2.- Hacemos click en el menu izquierdo en Administración de Discos, y nos muestra los Discos que tenemos en la PC incluido el CD/DVD, con las particiones, las letras, el formato (NTSC o FAT), la capacidad, si es de sistema, si esta correcto, si contiene el archivo de paginación, etc. 
3.- Haciendo click en el disco donde nos interese hacer la partición (el disco C en mi caso) y haciendo click de nuevo con el botón derecho del ratón, aparece un menu que nos permite trabajar en el disco. Hacer click en Reducir Volumen y el sistema revisara el espacio disponible para la reducción de esta partición. 
Luego nos muestra un cuadro con la disponibilidad de espacio en este volumen. Nos informa del espacio antes de la reducción, espacio para reducir, y tamaño posterior si escogemos la reducción que aparece por defecto. 
4.- Seleccionamos el tamaño que daremos a este nuevo disco en Mb. Ahora hacemos click en el botón Reducir y ahora aparecera esta particion con la leyenda: No asignado. Haciendo click dentro de esta partición (aparece rayada) y haciendo de nuevo click con el botón derecho del ratón, aparece un menú, y haciendo click en Nuevo volumen simple, aparece una ventana con un ayudante que nos permite dar el tamaño que queramos a la particion (observar que podriamos crear más particiones en este espacio). Luego nos permite asigna la letra del volumen que vamos a crear (podemos seleccionarla entre las disponibles). 
5.- Hacemos click en Siguiente y nos muestra otra ventana con el formato que queremos dar a esta partición (NTSC o FAT 32) y formateo rápido de la partición y la etiqueta de volumen (New volumen, por defecto) que queremos dar a la nueva partición. Hacemos click en Siguiente y aparece una ventana resumen, con los datos del volumen a crear. Hacemos click en Finalizar y el volumen se crea y formatea según nuestra selección. Sobra decir que podremos borrar la partión y reasignar los volumenes siguiendo los pasos con esta herramienta de gestion de discos..... 
Y... ya esta, disponemos de una nueva particion, para el uso que queramos darle. 

Las particiones del disco duro.


Uno de los principales problemas a la hora de instalar una distribución Linux, o cualquier sistema operativo, que quiera convivir con otro es la convivencia dentro de los discos duros.
La gran capacidad de los discos duros actuales hacen que sea necesario la partición de los mismos, palabra que asusta a más de uno, sobre todo si se inicia en esto de cambiar de sistema operativo.
En este artículo pretendo ayudar a la gente que tenga dudas sobre este tema, así que está abierto a cualquier tipo de aclaración.
En primer luar debemos definir que es una partición del disco. Imaginemos que tenemos un disco duro de una capacidad determinada (320Gb) y queremos dividir el mismo en porciones más pequeñas.
Particionar un disco consiste precisamente en eso, en dividir un disco en varias partes, las cuales actúan y son tratadas por el sistema como discos independientes. Así de un disco de 320 Gb podemos obtener “virtualmente” 4 de 80 Gb, que son más manejables. En Windows se representan por las diferentes letras (C, D, E, etc), en Linx serán carpetas dentro de /dev, pero ahora esto no nos interesa.
Cada partición puede tener sus sistema de archivos independiente, por ejemplo, Windows emplea NTFS o Fat, en Linux podemos emplear ext3ext2FAT32ReiserFS o  Reiser4. Esta es la razón por la cual podemos tener un disco duro con dos Sistemas Operativos.
Hasta aquí todo claro.
Este primer tipo de particiones que podemos crear y poner un sistema operativo se las conoce como primarias(originales, ¿no?) y en un disco duro físico podemos crear 4 como máximo.
Eso está bien, pero insuficiente en el caso de los más puristas que desean una partición para cada cosa (documentos, musica, imágnes, aplicaciones,copias de seguridad, etc). En ese caso deberemos crear otro tipo de particiones (extendidas) con las que podemos crear más particiones dentro de ellas (lógicas).
CUANTAS PARTICIOES PUEDE TENER UN DISCO?
Puede tener 4 particiones primarias como máximo.

¿Que es una particion del disco duro?¿Para que sirve?¿Y como la puedo hacer?

Imaginate que tienes un disco duro en tu pc de 100gb 
pues particionar el dico duro es simplemente dividirlo en dos o mas partes del tamaño q tu consires por ejemplo tus 100gb de disco duro los vas a dividir en 60gb y 40gb o si quieres en 5 de20gb como tu quieras el punto es q para abrir el dico duro en mi pc lo vas a tener en dos unidades o las q le ayas asignado. esto sirve para ordenar mejor tu equipo osea en un disco metes toda tu musik juegos y videos y en otra el windows .. recuerda q si particionas el disco ya no va a ser uno si no dos q suman el total de uno . en mi caso tengo un disco de 149gb particionado en 100 y 49 porque y tube un erro al instalar el windows en la de 49 ya que me quede sin espacio en la unidad principal(donde esta instalado el eindows) es algo muy facil de hacer y yo use para esto Norton PartitionMagic 8.0 pero no es gratis aunque hay muchos mas programas.. en resumen quedas con dos discos duros mas pequeños pero no con mas ni menos memoria.

SEPUEDE PARTICIONAR UN A MEMORIA?

SI SE PUEDE PARTICIONAR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario