miércoles, 28 de noviembre de 2012

Driver/Controladores

Driver/Controladores

Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador.
Muchos controladores, como el controlador del teclado, vienen con el sistema operativo. Para otros dispositivos, puedes tener que instalar el nuevo controlador cuando conectas el dispositivo al ordenador. En Windows, los controladores normalmente tienen la extensión .drv.
Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo tiene su propio sistema de coman
dos especializados que solamente conoce su controlador, sin embargo, la mayoría de los programas tienen acceso a los dispositivos usando comandos genéricos. El controlador, por lo tanto, acepta comandos genéricos de un programa y después los traduce a los comandos especializados para el dispositivo.
Dispositivo
un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está                            

 vinculado a que  dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: “Me regalaron

 una cafetera espresso, pero aún no entiendo cómo funciona el dispositivo”“Un especialista me 

recomendó instalar un dispositivo que regula la intensidad de la luz”“Esta estufa tiene un dispositivo 

que permite programar el horario de encendido y apagado”.

La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya que dicho término se utiliza para nombrar a los periféricos y otros sistemas vinculados al funcionamiento de las computadoras.


Equipo Administraciòn 

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
En la sección anterior hemos considerado distinta definiciones del vocablo sistema
en su sentido amplio y en la presente analizaremos en forma concreta la
aplicación de ese concepto en las actividades administrativas. Nuestro propósito
será demostrar a través de sucesivas elaboraciones cómo las organizaciones
modernas deben actuar bajo la forma de sistema para lograr el máximo de
eficiencia. Comentaremos por lo tanto, algunas definiciones especializadas.
Definimos a los sistemas administrativos como la red de procedimientos
relacionados de acuerdo a un esquema integrado tendientes al logro de los fines
de una organización. Esto quiere decir que un conjunto de procedimientos
relacionados y dentro de determinadas condiciones, constituyen un sistema. Así,
el sistema de control de producción, por ejemplo, consiste en un conjunto de
procedimientos de pedidos de materiales, procedimientos de despacho o ruteo,
procedimientos de control, etcétera. Obsérvese la condición de “relación” como
elemento indispensable para que un conjunto de partes configuren un sistema. En
toda definición de sistema aparece siempre ese factor como común denominador
que transforma la individualidad de cada componente de tal modo que ya no tiene
sentido sino dentro de un conjunto.
Los profundos cambios experimentados en los últimos años en el ambiente
socio/político/económico en que se desarrolla la empresa moderna, unido esto a
los avances de la tecnología, obligan a encara urgentemente la necesidad de su
remodelación y adecuación al concepto de sistema. Es indudable que en la
gestión empresarial sobreviven aquéllos que utilizan los mejores procedimientos y
emplean los mejores medios (léase tecnología y conocimiento) para alcanzar sus
objetivos.


Las opciones de soporte de fabricante de los equipos informáticos


Una de las cuestiones que nos suelen ofrecer cuando compramos un equipo informático es una solución de garantía extendida o soporte técnico extendido sobre el mismo. Estas opciones las suelen ofrecer marcas como HP o Dell, por poner dos ejemplos, pero también nos la ofrecen en las tiendas donde compramos los equipos. Vamos a ver en qué consisten las opciones de soporte de fabricante de los equipos informáticos.
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta el tipo de equipo que adquirimos y la importancia que tiene para nuestro negocio. Si estamos hablando de un servidor, entendemos que el servicio es crítico para el funcionamiento de nuestra empresa, puesto que un fallo supone que nuestro negocio está parado. Si hablamos de una estación de trabajo o un portátil, el nivel de importancia es mucho menor. Nuestra empresa seguirá trabajando, se resiente la productividad, pero seguirá trabajando con el resto de equipos que tengamos.
En este sentido, no es lo mismo el portátil de un autónomo, que viene a ser como el servidor de una pyme, que el portátil de una empresa que dispone de 100 equipos de estas características. El mismo fallo no tiene la misma importancia para uno que para otro, así que la decisión también dependerá de a qué nivel nos afecta un fallo de un equipo. Las empresas nos suelen ofrecer soporte extendidos que mejoran el nivel de asistencia de las garantías. Vamos a tomar como referencia el servicio de Dell, para mi gusto uno de los mejores del sector.
  • Dell ProSuport: es la opción de asistencia de mayor cobertura, donde podremos elegir el tipo de asistencia que deseamos. El soporte es 24×7, es decir, disponible todos los días del año a cualquier hora. Por lo tanto se recomienda para equipos esenciales en nuestro negocio. Podemos elegir la opción de asistencia técnica el mismo día, en la cual un técnico en un plazo máximo de 4 horas. Dispone de otras opciones interesantes como el sistema de búsqueda y recuperación de portátiles o el servicio de protección de daños accidentales. Según vamos añadiendo opciones irá, lógicamente, aumentando el precio del soporte.
  • Servicio de asistencia básica sobre hardware que cuenta con soporte 24×7 telefónico y asistencia técnica in situ al día siguiente. Tiene muchas menos opciones para contratar que el servicio pro, y quizás es más adecuado para servicios o puestos informáticos que no sean esenciales en nuestro negocio. Lo compensan también con un precio mucho menor.
  • Garantía ampliada que nos ayudará a tener una mejor cobertura de los problemas que pueda tener nuestros equipos en el momento de algún problema. En equipos portátiles es una opción muy recomendable si hacemos un uso intensivo de los mismos para no tener problemas pasado el año inicial de garantía.
En definitiva nos ofrecen una serie de servicios básicos para empresas que carecen de servicio técnico o que necesitan un soporte para servicio esenciales que su propio servicio técnico no puede proporcionar. Respeto de los precios, siempre tendremos que comparar el soporte que nos proporcionan, con nuestras necesidades y el servicio que nos ofrecen otras empresas, como puede se Telefónica con su puesto informático o distintas empresas dedicadas al soporte informático que operan en nuestra ciudad.
Tener en cuenta estas opciones de soporte técnico a la hora de elegir un equipo informático es importante conocer que tipo de soluciones nos ofrecen las propias marcas. Por otro lado, debemos tener en cuenta que la probabilidad de que se estropeen los equipos en los tres primeros añosde funcionamiento será mucho menor que en los siguientes. ¿Nos merece entonces la pena contratar estos servicios? Si evaluamos el coste de tener una par de días parada la empresa y vemos el coste que esto nos supone encontraremos la respuesta.
Cortafuego o Firewall
Un cortafuegos o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.
Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de Internet tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet, especialmente intranets.
Todos los mensajes que entran o salen de la Intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea los que no cumplen los criterios de seguridad especificados.
Es importante recordar que un cortafuegos no elimina problemas de virus del ordenador, sino que cuando se utiliza conjuntamente con actualizaciones regulares del sistema operativo y un buen software antivirus, añadirá cierta seguridad y protección adicionales para tu ordenador o red.

Cortafuegos de hardware

Los cortafuegos de hardware proporcionan una fuerte protección contra la mayoría de las formas de ataque que vienen del mundo exterior y se pueden comprar como producto independiente o en routers de banda ancha.
Desafortunadamente, luchando contra virus, gusanos y Troyanos, un cortafuegos de hardware puede ser menos eficaz que un cortafuegos de software, pues podría no detectar gusanos en emails.

Cortafuegos de software

Para usuarios particulares, el cortafuegos más utilizado es un cortafuego de software. Un buen cortafuegos de software protegerá tu ordenador contra intentos de controlar o acceder a tu ordenador desde el exterior, y generalmente proporciona protección adicional contra los troyanos o gusanos de E-mail más comunes.
La desventaja de los cortafuegos de software es que protegen solamente al ordenador en el que están instalados y no protegen una red.

Hay varios tipos de técnicas cortafuegos

  • Packet filter: mira cada paquete que entra o sale de la red y lo acepta o rechaza basándose en reglas definidas por el usario. La filtración del paquete es bastante eficaz y transparente a los usuarios, pero es difícil de configurar. Además, es susceptible al IP spoofing.
  • Application gateway: Aplica mecanismos de seguridad a ciertas aplicaciones, tales como servidores ftp y servidores telnet. Esto es muy eficaz, pero puede producir una disminución de las prestaciones.
  • Circuit-level gateway: Aplica mecanismos de seguridad cuando se establece una conexión TCP o UDP. Una vez que se haya hecho la conexión, los paquetes pueden fluir entre los anfitriones sin más comprobaciones.
  • Proxy server: Intercepta todos los mensajes que entran y salen de la red. El servidor proxy oculta con eficacia las direcciones de red verdaderas.
En la práctica, muchos cortafuegos utilizan dos o más de estas técnicas a la vez.
Un cortafuegos se considera la primera línea de defensa en la protección de la información privada. Para mayor seguridad, los datos pueden ser cifrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario